Skip to main content

Instalación de servidor Zabbix 2.0 sobre CentOS 6.x

Zabbix server

En el siguiente artículo documentaremos cómo realizar la instalación de Zabbix sobre un servidor CentOS 6.x.
En primer lugar debemos destacar los los pasos descritos a continuación fueron probados exitosamente sobre los servidores CentOS 6.3 y 6.4, pero no debería presentar problemas con versiones anteriores (6.x).


Este tutorial está basado en el script desarrollado por Brendon Baumgartner el cual se puede descargar desde acá.

Debemos aclarar que esta instalación debe ser realizada sobre una instalación limpia del sistema operativo, por otro lado, si se realiza sobre otra instalación de Zabbix, los datos capturados hasta el momento serán completamente eliminados, por lo cual se debe tener precaución. Además se debe tener en consideración que este script NO ES COMPATIBLE con las versiones 5.x de CentOS. Tenemos que tomar en cuenta que todo el proceso se realiza con el usuario root, por lo que se debe tener acceso a las credenciales.

1 - El primer paso es copiar el archivo install_zabbix.sh al servidor donde se realizará la instalación. Para esto es recomendable crear una carpeta dedicada a esto, lo que nos permitirá mantener un orden para futuras modificaciones.

mkdir /root/software

Para copiar el archivo desde un equipo Windows, es recomendable realizarlo mediante Filezilla a través de SSH. Una vez completado el copiado del archivo se guardará de la siguiente forma:

/root/software/install_zabbix.sh

2 - El segundo paso es darle permisos de ejecución al script:

chmod +x /root/software/install_zabbix.sh

3 - El tercer paso consiste en instalar el servidor MySQL, el cual no es instalado por el script.

yum -y install mysql-server

4 - Una vez terminada la instalación de MySQL, procederemos a deshabilitar SELinux:

vim /etc/selinux/config

En el archivo buscamos la siguiente linea:

SELINUX=enforcing o SELINUX=permissive

y la sustituimos por la siguiente:

SELINUX=disabled

5 - Reiniciamos la máquina mediante el siguiente comando:

reboot

6 - Una vez reiniciado el servidor, procedemos a ejecutar el siguiente comando que será el que realizará la instalación de zabbix:

cd /root/software

./install_zabbix.sh

7 - Una vez que el proceso de instalación es terminado la terminal mostrará la ruta del servidor Zabbix y las credenciales de acceso, para proceder a configurarlo.

Nota: gran parte de los errores que pueden llegar a darse son informados por el script. Por otro lado este puede ser modificado para instalar una versión exacta de Zabbix, así como la última.








Comments

Popular posts from this blog

How to "safely" truncate history tables in Zabbix 6 before enabling timescale.

The script was tested against Zabbix 6.0 and 6.2. I'll add a proper introduction soon. If you don't fully understand every single line better don't run it in production. --RECREATING HISTORY TABLES WITH DATA. INSTEAD OF "WHERE FALSE" YOU CAN USE "WHERE CLOCK > X" IF YOU WANT TO PRESERVE SOME DATA ALTER TABLE history RENAME TO history_big; CREATE TABLE history as SELECT * FROM history_big where false; ALTER TABLE history_uint RENAME TO history_uint_big; CREATE TABLE history_uint as SELECT * FROM history_uint_big where false; ALTER TABLE history_str RENAME TO history_str_big; CREATE TABLE history_str as SELECT * FROM history_str_big where false; ALTER TABLE history_log RENAME TO history_log_big; CREATE TABLE history_log as SELECT * FROM history_log_big where false; ALTER TABLE history_text RENAME TO history_text_big; CREATE TABLE history_text as SELECT * FROM history_text_big where false; ALTER TABLE history_text RENAME TO history_text_big; CREATE TABLE...

Consulta de espacio ocupado de logs SQL SERVER

SQLPERF Pese a que en SQL SERVER disponemos de funciones simples que nos devuelven información relevante sobre el uso de la base de datos, muchas veces necesitamos especificar campos específicos sobre una funcion predeterminada. En el ejemplo siguiente, se muestra la consulta equivalente a realizar una de las DMF más usadas: DBCC sqlperf(logspace) La consulta anterior es exactamente igual a la siguiente: SELECT instance_name AS DatabaseName,        [Data File(s) Size (KB)],        [LOG File(s) Size (KB)],        [Log File(s) Used Size (KB)],        [Percent Log Used] FROM (    SELECT *    FROM sys.dm_os_performance_counters    WHERE counter_name IN    (        'Data File(s) Size (KB)',        'Log File(s) Size (KB)',        'Log File(s) Used Size (KB)',        'Per...

Contadores de rendimiento SQL Server

Una de las mejores formas que tenemos para obtener estadísticas de nuestros servidores de bases de datos SQL Server, es ocupar el Monitor de rendimiento de Windows (Perfmon). Sin embargo, al utilizarlo nos daremos cuenta de que es un poco tedioso encontrar los contadores o items que necesitamos, o que nos ayudarán a obtener información realmente relevante respecto a nuestro servidor.